Leer a Violeta Otín para mí, es sinónimo de leer un buen libro. Hay pocas autoras con las que haya disfrutado en todos sus libros, podría contarlas con los dedos de las manos y me sobrarían dedos: Violeta es una de ellas. Tiene tres libros publicados y no podrían ser más diferentes entre sí y a la vez tener tanto en común, por lo que si aún no habéis leído nada de la autora, ¡estáis tardando en hacerlo!
Quiero pedir disculpas también por haber tardado tanto en leer este libro, ya que se trataba de una Lectura conjunta que organicé junto a otras blogueras gracias a la editorial y a la autora, pero por motivos diversos me fue imposible ponerme con el libro antes y ya ni os digo ponerme a hacer la reseña, pero quería dejar constancia de que ha sido mi culpa y no de la organización ni de las demás personas.
Amar a la bestia es el último libro que ha publicado la autora y
para mí en el que más ha arriesgado con la trama y la localización de la misma; pero sobre todo con sus dos protagonistas. He de confesar que al principio Gweldyr no me caía del todo bien. Pensaba que era una muchacha malcriada y algo rara, pero poco a poco me fui dando cuenta de que es un personaje que esconde muchas cosas, al igual que sucede con Iaran.
Gweldyr ha sido
prometida a Pasgen, Rey de Buellt sin saber absolutamente nada. Es así como funcionan las cosas en los reinos, por lo que las acata sin dudar pero con mucho recelo,
sobre todo por tener que salir de su casa ya que es algo que odia con toda su alma y de lo que además desconoce la razón: desde que tienes recuerdos es así. Para llegar a Buellt la escolta Iaran, el capitán de la guardia; un hombre bastante incivilizado pero cumplidor de sus tareas.
Por el camino surge entre ellos una grata amistad;
Gweldyr no entiende porque todo el mundo teme a La Bestia; apodado sí por sus enemigos, ya que ella solo ve un hombre luchador algo brusco en sus modales, pero un hombre de total confianza. Y es que
Iaran no es un simple capitán, entre sus venas corre el ansia de una Bestia por salir a cazar cuando hay escaramuzas, guerras y conflictos y suele ser tan sangriento que todo el mundo le teme por igual, todos menos ella.
No quiero desvelaros demasiadas cosas de la trama o de lo que sucede a lo largo del libro, pero como os he comentado antes, me he encontrado un libro que me ha enganchado desde la primera a la última página. Son pocos los libros que he leído ambientados en el
Siglo V y se nota mucho el trabajo de investigación que ha hecho la autora para situarnos a la perfección en la época.
Quizás lo que más me ha costado del libro, a parte de los nombres que tienen la variedad de personajes que salen durante la historia, es
la crudeza que se nos muestra en alguna que otra escena. Obviamente esto hace que el libro sea mucho más creíble, porque aquella época era así por mucho que no nos guste, pero hay dos escenas que me han costado un poco de digerir.
A pesar de que os he dicho que hay variedad de personajes,
en ningún momento de la trama te pierdes en relación con ellos o con lo que está sucediendo ya que el libro está narrado en tercera persona, por lo que en todo momento vemos o sentimos lo que les pasa a todos ellos. Algo que tengo que recalcar ya que me ha sorprendido para bien es Iaran.
No nos encontramos con un hombre perfecto, al revés, es
un personaje controvertido sobre el que puedes pensar mil y una cosas, pero pronto se te olvidan esas imperfecciones o esas dudas y te das cuenta que detrás de todo eso se esconde un hombre valiente, luchador y dispuesto a todo por defender las cosas en las que cree.
Gweldyr también me ha terminado gustando mucho a pesar de esas reticencias que tenía al principio, ya que
poco a poco vas descubriendo en ella a un gran personaje que termina sorprendiendo y mucho al final (quien haya leído el libro sabrá a lo que me refiero). Creo que es la pareja perfecta para Iaran, ya que los dos se complementan a la perfección.
En definitiva,
Amar a la bestia ha sido un libro intenso en el que la historia de amor va poco a poco entre dos personas que no pueden ser más diferentes y a la vez más parecidas.
Intrigas, guerras, acción y amistad se unen en este libro para dejar paso a una historia de amor preciosa que no puedo más que recomendaros.
A continuación os dejo las reseñas de todas las participantes en la LC.
Y vosotros, ¿habéis leído el libro u os animáis a hacerlo? ¡Me paso por vuestros blogs en cuanto pueda!
Social Icons