Alicia de la Vega, una joven periodista de origen español que vive en Nueva York con su madre y su hermana, comienza a trabajar para una revista especializada en fenómenos paranormales. Junto a un enigmático fotógrafo, se enfrentará a misteriosos casos sobrenaturales que pondrán a prueba su escepticismo: descubrirá que las historias de casas embrujadas, exorcismos, maldiciones y vampiros esconden más verdad de la que jamás imaginó. De hecho, ella será la única capaz de ver al fantasma de un joven amnésico de aspecto decimonónico, llamado Duncan, por quien pronto empezará a sentir una fuerte atracción.
¿Quién es él? ¿Qué vínculo los une? Para hallar las respuestas, Alicia emprenderá un apasionante viaje a través del espacio y del tiempo hasta la Escocia del siglo XIX. En su camino se cruzará con las huellas de personajes históricos como Jane Austen, Oscar Wilde o sir Walter Scott.
Una trama llena de romance, misterio y aventuras que nos muestra que el amor es capaz de sobrevivir a cualquier adversidad… Incluso a la muerte.
Una historia de amor entre el jefe más temido de las provincias bárbaras y una poderosa hechicera que hará las delicias de los lectores.
Cuando los caminos de los protagonistas se cruzan, el corazón dictará sus propias reglas.
Naora, una hechicera de las lejanas tierras orientales que viaja con una embajada, se ve obligada a aceptar la hospitalidad de un jefe bárbaro, Vadyn de Kaard. Él representa todo lo que a Naora le han enseñado a odiar desde niña: es fanfarrón, egoísta y violento.
Por su parte, Vadyn solo ve en ella frialdad y desdén, y no puede imaginar a nadie que encaje menos en su ideal de mujer.
Pero el destino parece empeñado en juntar los caminos de ambos, mientras la guerra inminente amenaza con destruir todo lo que aman.
Un rompecabezas enigmático que no dejará indiferente al lector.
Desde muy pequeña Almudena es perseguida por sueños recurrentes; en ellos siempre se le presenta un peculiar bosque, cálido y luminoso, pero enseguida se transforma en un lugar frío y tenebroso, lo que le provoca continuos estallidos de terror.
Pese a sus pesadillas, su vida transcurre con tranquilidad, hasta que de golpe su mundo se desmorona tras la bancarrota familiar y la muerte de sus padres. Después de quedarse huérfana Almudena ingresa a un orfanato, del que años más tarde sale para trabajar de institutriz. A lo largo de ese tiempo sus sueños recurrentes cada vez le aportan nuevos datos e infinidad de pistas: en ellos se ve caminando por el bosque al encuentro de un amor clandestino, aunque siendo otra persona.
Un día, la joven institutriz recibe la oferta de un trabajo en la ciudad de Granada, lugar en el que ella está casi segura de haber vivido anteriormente. En el viaje hacia la ciudad nazarí conoce a Pablo... otra pieza del puzle compuesto por cuatro personas y dos tiempos.
Las antiguas tradiciones irlandesas parecen cobrar vida en el condado de Mayo. Branna O'Dwyer, descendiente de la Bruja Oscura, que perdió la vida para proteger a sus hijos, ha crecido rodeada de historias llenas de una magia embelesadora. Su vida transcurre entre las cuatro paredes de su negocio, bautizado con el nombre de la célebre hechicera y donde vende lociones, velas y jabones a los turistas; las charlas con su hermano y su prima; el vínculo especial que tiene con su perro, y los mitos del pasado que susurran los bosques del condado.
Hubo un tiempo en el que creyó haber encontrado el amor, pero una antigua querella familiar convirtió su relación con Finbar Burke en imposible. Sin embargo, ni siquiera el tiempo ha logrado mitigar la pasión que sienten el uno por el otro. Antes de que puedan dejarse llevar por el amor, tendrán que vencer las sombras que han atormentado a su familias durante siglos.
Legado mágico es el último libro de la trilogía O'Dwyer y quizá el más flojo de los tres para mi gusto, aunque se lo perdono porque es Nora Roberts y sé que con sus libros siempre disfruto. Ya os comenté en una de mis entradas anteriores que he tenido una época en la que no me apetecía leer nada, he estado bastante apática y tal. Pero todo se solucionó cuando empecé este libro y es que no sé qué tiene esta autora que siempre me saca de bloqueos lectores, así que se podría decir que es mi autora comodín, a la que siempre recurro cuando no sé qué leer o no hay nada que me guste.
En esta ocasión la autora nos prepara para la batalla final dotando al libro de más detalles sobre la búsqueda para matar por fin al brujo, conocido como Cabhan, el cual es el antagonista y al que ya conocimos en el primer libro de la trilogía. Además, deberán una solución para sus propios problemas personales ya que los protagonistas, a pesar de quererse, no pueden estar juntos.
Branna es un personaje que ya me gustó en los libros anteriores y de la que estaba deseando leer más cosas, ya que ella es algo así como la cabeza de familia, la que cocina para ellos (porque le gusta, no por obligación) y además es dueña de una pequeña tienda en la que vende pociones y otros souvenirs. Es una mujer luchadora, valiente, cabezota y muy decidida y son esos rasgos los que me llamaron la atención desde el principio porque se nota que se vale por sí misma y no necesita a ningún hombre a su lado para que la ayude.
Finbar, o más conocido como Fin, es otro personaje que me gustó mucho, sobre todo por el peso que tiene sobre sus hombros. A pesar de que ya sale en el primer libro, no quiero contaros cuál es esa carga para no chafaros nada importante. Es un hombre que se ha hecho a sí mismo, que ha viajado a muchos lugares y en esta ocasión descubriremos muchas más cosas sobre su pasado que la verdad yo no me esperaba, así que se podría decir que la historia en su caso tiene varios giros importantes.
Si hay algo que me ha faltado en este libro es acción, cosa que sí que tienen sus antecesores y que aquí se me ha quedado corto. No me quejo, porque lo poco que hay está bien descrito y bien llevado, pero me ha faltado algo más épico para una batalla final. De lo que sí tenemos más es de la relación entre Branna y Fin, aunque he de decir que me ha faltado conocer más sobre ellos después de esa batalla, pues lo poco que sale se me ha quedado demasiado corto.
En cuanto a los personajes secundarios volvemos a ver a todos los anteriores, a Iona y Boyle y a Connor y Meara, por lo que descubriremos cómo les va en sus vidas de parejas y los planes que han hecho para el futuro. También tendremos alguna escena de los hijos de Sorcha, los cuales vuelven a aparecer en varias ocasiones aunque me han faltado algo más al final. No hay personajes nuevos como en las anteriores entregas, pero la verdad es que tampoco es un libro que lo necesite pues tenemos suficientes con los que salen.
En definitiva, Legado mágico es un buen broche a esta trilogía que tan buenos momentos me ha dado, aunque un poco corta en cuanto a la acción, ambientación y desarrollo del final. Aun así es una buena elección si os gusta la autora o la romántica paranormal, o simplemente si queréis leer algo sobre brujas y disfrutar de unos libros más que entretenidos.
Y vosotros, ¿habéis leído estos libros u os animáis a hacerlo? ¡Me paso por vuestros blogs en cuanto pueda!
Bruja Oscura | Hechizo en la niebla | Legado mágico
Con toda la sabiduría popular de Irlanda corriendo por sus venas, el halconero Connor O'Dwyer se siente orgulloso de que el condado de Mayo sea su hogar. Ahí es donde él y su hermana Branna han nacido, donde su prima Iona ha encontrado el verdadero amor y donde viven sus amigos de la infancia, a quienes les une un vínculo especial... Sobre todo con Meara Quinn, la mejor amiga de Branna.
Sus caminos se cruzan casi a diario cuando él lleva a los turistas a ver cazar a los halcones y ella los guía durante los paseos a caballo por los alrededores. Connor se había acostumbrado a ver sus vibrantes ojos y su cuerpo de diosa, y no se había dado cuenta del deseo que sentía por ella hasta que se enfrenta con la muerte. Por su parte, Meara, asustada por estos sentimientos desconocidos, trata de huir de ellos desesperadamente.
Mientras Connor se esfuerza por conquistarla, descubre el alcance de su fuerza y furia interior; una herencia del pasado que podría hacer que perdiera todo lo que ama...
Tengo que confesar que comencé esta novela con un poco de miedo porque los comentarios y reseñas que había leído sobre ella era que iba un poco cuesta abajo en cuanto a los libros de la serie, pero he de decir que a mí me ha gustado más que el primer libro. Ya os dije en la reseña de Bruja Oscura que la protagonista no me cayó bien hasta la mitad del libro más o menos, y en cambio en este los dos protagonistas me han gustado desde el principio.
Cuando leo a Nora Roberts sé que voy a disfrutar de sus libros. Hasta ahora solo ha habido un libro que no pude acabar y que abandoné. Es verdad que es una autora prolífica, no sé cuantos libros tiene publicados, aunque traducidos son más de cien las novelas que podéis encontrar. Tiene un poco de todo, novelas que gustan más, novelas que gustan menos, pero sé que siempre voy a disfrutar de sus historias o de sus personajes.
En el género paranormal no se suele llevar bien con sus lectores, no a todo el mundo le gusta, pero a mí sí, así que tengo que recomendaros esta trilogía a pesar de no haberla acabado, porque como mínimo disfrutaréis de la historia, de la magia, de Irlanda y de la escritura de la autora. Además, ahora están a menos de diez euros por lo que tampoco se pierde tanto, y siempre podréis elegir otro libro si estos no os gustan.
Os diré que Hechizo en la niebla es una buena segunda parte. En ella conoceremos a Connor, el halconero, personaje que ya me gustó en el primer libro y al que he podido conocer mucho más. Es un hombre con una gran inteligencia. En un principio podemos pensar que es algo evasivo, ligón y juerguista, pero nada más lejos de la realidad. Es un hombre centrado que sabe lo que quiere en la vida.
Y también conocemos a Meara. Es otro personaje que me gustó en el primer libro y en este la he podido conocer algo más. Meara es una mujer con cierto tipos de miedos, y digo ciertos, porque es algo referente a su pasado. En los demás ámbitos de su vida se nota que es luchadora y sagaz. Aunque le cuesta salir de ese bloqueo, al final lo hace y es por eso que he sentido bastante empatía hacia ella.
No quiero desvelaros qué es lo que sucede en este libro, así que os diré que contiene algo menos de acción que el primero, pero que la que encontramos no decae en ningún momento. Me han gustado los instantes en los que seguimos viendo cosas de los hijos de Sorcha, más que nada porque no esperaba volver a saber más de ellos y eso es algo que me ha sorprendido.
Me han gustado también los personajes secundarios, pues incluso Iona me ha caído bien ahora que ya no es la protagonista. Nos encontramos, eso sí, con los mismos personajes, no hay ninguno nuevo, aunque no es algo que eche de menos, pues me basta con los que hay. Eso sí, estoy deseando leer el tercer libro y saber qué va a suceder con Fin y Branna, pues son dos personajes que me llamaron la atención desde el minuto uno y de los que estoy deseando conocer más.
En definitiva, Hechizo en la niebla es un buena segunda parte de esta serie. Aunque menor en acción, la que hay se eleva en intensidad por lo que no te puedes despegar de sus hojas en ningún momento. Además cuenta con dos grandes protagonistas y con ese toque de magia que me gusta encontrar en las novelas de la autora y con unos secundarios maravillosos a los que tienes que conocer.
Bruja Oscura | Hechizo en la niebla | Legado mágico
Iona Sheehan visita por primera vez Irlanda, tierra de sus antepasados. En Estados Unidos ha dejado a unos padres distantes e indiferentes, sus amigos, su trabajo y el sueño de convertirse en jockey para dar salida profesional a su pasión por los caballos. Pero sobre todo ha dejado a su abuela, la persona que le ha contado tantas historias sobre sus antepasados, una saga de hechiceras que se remonta al siglo XIII, en los años en que vivió la Bruja Oscura.
Iona llega al condado de Mayo acompañada de ilusión, optimismo y el amuleto que le regaló su abuela al despedirse: un caballo de cobre. Allí se instala en un fascinante castillo, se reencuentra con sus primos lejanos, Branna y Connor O'Dwyer, y empieza a trabajar para Boyle McGrath, el atractivo propietario de los establos, quien le cuenta una antigua leyenda según la cual la hija menor de la Bruja Oscura hablaba con los caballos y aprendió a montar antes que a andar...
-Opinión Personal-
Bruja oscura es el primer libro de la trilogía romántica paranormal Los O'Dwyer. Hace tiempo que les tenía echado el ojo, pues Roberts es una de mis autoras favoritas y aprovechando que ahora están de oferta en bolsillo, me animé a leerlos. Con Roberts en romántica paranormal tengo una relación de amor odio, pues creo que lo hace mucho mejor cuando escribe romántica actual. Aun así, no me disgusta, una de mis trilogías favoritas es El signo del siete, la cual no tiene demasiados adeptos, pero con la que yo disfruté enormemente.
Este primer libro es algo más introductorio, pues los primeros capítulos están dedicados a Sorcha, la primera bruja oscura y sus hijos. En estos capítulos nos encontramos con ella y con Cabham, un brujo poderoso y malvado que quiere el gran poder que tiene Sorcha. Veremos cómo ella lucha contra él, pero por desgracia no logra acabar con su vida, aunque lo deja muy débil, por lo que pronto la autora nos mete de lleno en la vida de los tres primos descendientes de la Bruja oscura.
Iona es la protagonista en este libro. Ella se muda a Irlanda dejando atrás toda su vida para encajar en algún lugar, ya que hasta ahora no ha tenido nada de suerte en la vida. Criada con unos padres que no la hacían caso, creció rodeada por las leyendas de su abuela Nana, que desde bien pequeña le contó quién era ella en realidad.
Se lanza un poco a la aventura para encajar en un lugar y tiene suerte de que sus primos la acogen sin preguntarle nada y enseguida congenia con ellos, además de con Fin, Meara y Boyle. Además empieza a trabajar en unos establos haciendo lo que mejor se le da, los caballos.
Boyle es uno de los dueños de los establos. En ellos se prepara a los caballos o se dan clases de equitación. Cuando Iona entra en su vida no sabe muy bien qué pensar, pues él es un hombre independiente, que no le da razones a nadie, pero enseguida los dos se atraen, casi sin poder evitarlo.
Si tengo que hablar de protagonistas, diré que en esta ocasión Iona no me ha caído demasiado bien, por lo menos al principio, ya que a partir de la mitad del libro sufre un cambio en su forma de ser y me empezó a gustar. Mi mayor problema con ella es que todo lo que hace lo hace sin pensar, así que siempre suelta lo primero que se le pasa por la mente, lo que le juega malas pasadas. Aun así, a partir de la mitad del libro empieza a verse una protagonista luchadora y decidida, y esa Iona me ha gustado mucho más.
Boyle en cambio, sí que me ha gustado. Es un hombre algo hermético, no se relaciona demasiado y además es bastante enigmático. Aunque también es verdad que han habido algunas cosas de él que no me han gustado demasiado, aunque entiendo su actitud hacia algo que le da miedo.
Como os he dicho antes, este libro es algo introductorio en cuanto a los personajes, Sorcha o Cabham. No solamente se nos presenta la historia de amor, sino que la autora nos deja entrever cosas de los que serán los próximos protagonistas de los libros, Connor y Branna. También me han gustado mucho Meara y Fin, de los que también vemos cosas relacionadas con los primos.
En cuanto a la ambientación, la autora nos traslada a Irlanda, ese país mágico por excelencia, lo que le da al libro ese toque místico. Y además el libro tiene unos pequeños toques de magia por parte de los primos, que lo hace más especial.
En definitiva, Bruja oscura es un buen comienzo de una trilogía romántica paranormal donde encontraremos una bonita historia de amor rodeada de magia, brujas y paisajes irlandeses. Aunque puede parecer un poco introductorio, sigue siendo un libro que engancha y en el que se puede notar desde el principio ese toque tan particular de la autora a la hora de escribir. Con ganas de seguir con los demás libros.
-Te quiero, ¿vale? -Soltó las palabras como quien suelta puñetazos, y eso la venció-. Lo estoy diciendo muy clarito-. Te quiero. Y... también quiero quererte. Quiero todo lo que siento por ti porque sin ello solo estaría medio vivo. Y quiero casarme contigo y vivir contigo y tener una familia contigo en algún momento. Pero por ahora quiero que ya no sigas haciendo que continúe dándole vueltas a todo y que me digas que estás de acuerdo.
¡Hola, hola! ¿Qué tal estáis llevando estos días de fiesta? Espero que bien :D Bueno, hoy os traigo una nueva reseña de un libro que me ha gustado mucho. Es del libro Prohibida, de la autora Leila Milá y es un libro que habla de la mitología nórdica. ¡Espero que os guste la reseña!
Prohibida | Leila Milá
Páginas: 435
Precio: 3.61 €
Serie: Hilos del destino I Amazon
| Goodreads
¿Qué ocurriría si descubres que tu vida está ligada a dioses mitológicos y al fin del mundo conocido?
Arya despierta aturdida y magullada en las Cuevas del Toll. Apenas recuerda nada de lo sucedido horas antes cuando de pronto es secuestrada y llevada ante la diosa Freyja. Arya esconde un secreto en su piel que Odín, el Padre Creador, está dispuesto a proteger con su propia vida, y que Loki, el temible dios oscuro, quiere conseguir a cualquier precio.
Su existencia atenta contra la vida de todos los seres de los nueve mundos y se ve inmersa en una trepidante carrera hacia el final de los tiempos, rodeada de seres mitológicos y atrapada en una guerra donde ella es el objetivo principal.
Ambición, traición, superación, dolor, pasión y humor en una explosiva mezcla de acción y sentimientos muy humanos.
Vida o Ragnarök.
¿Te atreves a entrar?
¡Hola chic@s! ¿Qué tal están? Hoy os traigo una nueva reseña, gracias a Books Around the magic world. Se trata del libro El beso de Marfil de la autora Ailin Skye. ¡Espero que os guste!
Un beso le dio vida y una maldición lo condenó a una tortura. Enviando a un mundo desconocido y aterrador Olaf busca desesperado a la mujer que tiene la llave para liberarlo de su condena. La única que el destino ha marcado como suya.
¿Podrá perdonarla después de atestiguar su traición?
Iris Rickew está segura de que algo está mal con ella ya que es incapaz de amar. Hasta que conoce a un misterioso escultor que le hace sentir una fascinación y atracción sin igual.
Dos seres unidos por la Luna Azul enlazados por una maldición. Un mundo interdimensional espera para hacer justicia.
¿Sera el amor suficiente para escapar de un cruel destino?
¡Hola, hola! ¿Qué tal estáis tod@s? Espero que bien. Hoy os traigo una nueva reseña. Se trata del libro Velo de silencio, de la autora Silvia Barbeito y la editorial Pámies a través de su sello Phoebe. Espero que os guste.
Marta siempre ha sido una chica tímida, dulce e inocente, pero ahora que ha descubierto sus poderes mágicos necesita a su lado a alguien que la ayude a desarrollarlos y a liberarse. Alguien como Niall.
Pasada la mágica noche de Imbolc, Niall y Marta llevan a cabo un ritual ante la diosa Danu para reforzar las protecciones del Velo. Pero en el complejo mundo de la magia nada es lo que parece, y todo lo que se presta es necesario devolverlo. A cambio de su favor, Danu pide un acto de vida: un apasionado encuentro que los sacudirá a ambos hasta los cimientos y provocará consecuencias indeseadas.
La presión soportada revelará por fin los poderes de Marta, y, para sorpresa de todos, se convertirá en un ser demasiado poderoso y atractivo como para que Niall pueda resistirse a ella.
Mientras se enfrentan a los peligros que acechan desde el Otro Lado, Niall y Marta se ven envueltos en un juego de pasión donde sus corazones acabarán inmersos sin remedio.
¡Hola a tod@s! Hoy, aunque con retraso, os traigo una nueva reseña gracias a Books around the magic world. Se trata del libro El amor de Bjorn, de las autoras Naitora McLine y Verónica Thorne y es un libro autopublicado. ¡Espero que os guste la reseña!
"Cuatro Atalayas, las perfectas partes custodias, cada una completa y divina por sí misma. Cuatro seres de lugares y épocas diferentes tendrán en sus manos el poder de aniquilar al loco que abrirá la puerta infernal y cuando perfectas se entreguen en un mismo tiempo, la ruleta del destino comenzará a girar".
Después de varios saltos en el tiempo huyendo de una oscura sombra, Eireen llegará a un nuevo futuro; con lo único que no cuenta es con el Gigante dueño de los ojos azules que la persiguen en sueños y con las emociones que su sola presencia desata. Conocido como Bestia McNeil, Bjorn sentirá el despertar de su Berseker ante aquella diminuta bruja que se cruzó en su camino y tuvo el valor de enfrentarlo. Acostumbrado al desprecio y el temor de los suyos decide emplear una táctica que no fallará: seguirla hasta el fin del mundo y más allá. ¿Será Eireen la mujer que el destino lleva tanto tiempo negándole? ¿Podrá ella amar a una Bestia?
¡Hola, hola! ¿Qué tal lleváis la semana? Espero que todo vaya bien. Hoy os traigo una nueva reseña que es la primera que hago con Around the Magic World, y además va a ser el primer libro que me apunte para la Iniciativa Autumnthon, como libro de más de 400 páginas, que espero que os guste.
Título: El bosque de las lágrimas
Autora: Katherinne J. Bennett
Páginas: 530
Editorial: Red Apple Tienda Online | Goodreads | Amazon
Eobe pensaba que lo peor que podría pasarle en la vida, era que su padre le obligase a unirse a Iges Staanka, pero se equivocaba. La interrupción de la ceremonia, por un numeroso grupo de hombres del oeste, sería lo que cambiaría su vida para siempre.
Asustada y tras intentar escapar sin éxito, Eobe es atrapada y obligada a unirse a un inquietante hombre de pelo azul. Qourk Nakhawatt.
El viaje hasta su nuevo hogar no será fácil ni sencillo. Unos dones, que desconocía poseer y que pronto comenzarán a despertar, le revelarán el gran secreto que ha condicionado toda su vida. Frente a eso, el miedo a lo desconocido y lo que representa su nuevo pueblo, harán que el viaje de Eobe hasta Halira sea un total descubrimiento de un nuevo mundo.El Bosque de las Lágrimas la llama. El mundo está cambiando y mientras se preparan para sobrevivir a las traiciones y a la guerra, que se está fraguando, Eobe tendrá que decidir si profesar su lealtad, a quienes creía que eran su familia o creer en lo que Qourk Nakhawatt le está enseñando del mundo que la rodea.
¡Hola, hola! Bueno, hoy es Domingo, y además ya estamos en Agosto. La verdad es que oficialmente estoy de vacaciones, y no quiero que se acabe el mes, pero por otro lado estoy deseando que pase ya para ver si se marcha el calor de una vez por todas...
Bueno, no os doy la tabarra, espero que tod@s estéis disfrutando del mes. Como lo prometido es deuda, aquí os traigo una de las reseñas que os dije en este post. Al final el libro me ha terminado gustando, y espero poder leer la segunda parte enseguida.
Título: El eterno legado
Autora: Elisabet Castany
Páginas: 422
Precio: 2.99 € Ebook
Editorial: Autopublicado
Más información: Aquí
¿Qué pensarías si todo lo que creías saber sobre tu familia no es más que una compleja y escabrosa mentira?
Amy,
una joven profesora de arte en una escuela de Barcelona, descubre tras
la muerte de su padre unas misteriosas cartas relacionadas con la
desconocida familia de su madre. La necesidad de saber y un peligro
inminente que la acecha la llevan a Llo, un pequeño pueblo situado en
las montañas del Pirineo francés. Pronto se verá inmersa en una espiral
de mentiras y traición donde conocerá de
primera mano la verdad sobre
sus orígenes. Luchar contra la amenaza que pesa sobre su persona no
será tarea fácil, tampoco lo será enfrentarse a lo que le tiene
preparado su propio destino.
El misterio, la historia, el amor y
un gran secreto ancestral se entremezclan para dar vida a esta poderosa
historia que te cautivará por completo. ¿Te atreves a empezar?
Social Icons